Semana a semana
La fase de floración es un momento muy determinante de nuestra planta y debemos ser sumamente cuidadosos en esta etapa, por eso hoy en este blog te explicamos cómo es semana a semana de esta fase que puede parecer un desafío, pero no lo es.
Contenido:
- ¿Qué es la fase de floración?
- Las semanas de flora
- Semana 1
- Semana 2
- Semana 3
- Semana 4
- Semana 5
- Semana 6, 7 y 8
- Tips para la cosecha ideal
¿Qué es la fase de floración?
La planta de cannabis entra en floración cuando tiene más horas de oscuridad seguidas. En esta etapa la planta deja de crecer y dedica toda su energía a producir cogollos.
En el exterior suele pasar a finales de verano, cuando los días empiezan a ser más cortos. En interior, comenzará a florar cuando cambies tu ciclo de luz a 10-12 hs de oscuridad.
Normalmente este periodo dura de 7 a 9 semanas, aunque algunas cepas necesitan más tiempo de maduración.
Las semanas de flora
Semana 1: Fase de estiramiento y transición
En las primeras semanas tu planta comenzará una fase de transición. Es probable que tus plantas crezcan rápidamente ya que el invierno se acerca y pronto tendrá que cargar con una gran cosecha. Algunas llegan a doblar su tamaño, por esto también se la conoce como fase de estiramiento.
La planta desarrollará una serie de hojas nuevas, sobre todo en la parte superior de las ramas principales. Está preparándose para ser una planta súper fuerte.
No te confíes, aunque haya entrado en flora la planta necesitará más nutrientes de crecimiento. No cambies de repente a los fertilizantes de flora, seguí con los de vege, aunque sea una semana más.
Técnica LST (Low Stress Training)
Según esta técnica, debes doblar los tallos para abajo y en dirección opuesta al centro de la planta, así la copa de ésta se equilibra.
De esta forma la luz se distribuirá mejor y ayudará a la cosecha.
Semana 2
Normalmente esta semana aparecen los primeros pelitos blancos en tus plantas hembras de cannabis. Estos pelos finos y blancos se desarrollarán en los puntos donde las hojas grandes se encuentran con el tallo principal. Más adelante estos pelitos se convertirán en hermosos cogollos. Si tu planta de cannabis es macho, no le van a salir estos pelitos, en su lugar van a producir bolsas de polen pequeñas. Si tus semillas no son feminizadas y no conoces su género, esta semana es el momento de hacerlo, para que puedas separar a los machos de las hembras a tiempo. Los machos no producen cogollos y pueden polinizar a las hembras provocando semillas en ellas, y esto lo vas a querer evitar.
Una vez que empiecen a florecer y muestren señales de cogollos, hay que comenzar a fertilizarlas correctamente. Es en esta semana que tendrás que aumentar los nutrientes de flora para ayudar a tus plantas a alcanzar el máximo rendimiento.
Semana 3
Después de dos semanas las plantas serán un 50% más grandes, pero no dejarán de crecer, su crecimiento solo será más paulatino hasta que se detenga. En las zonas donde antes viste los pelitos, ahora vas a poder ver las muestras de los primeros cogollos. Pero no te preocupes, por el momento el olor no va a ser penetrante ya que no habrá tantas glándulas de resina ni tricomas.
En esta semana la planta empieza a dedicar más energía a la producción de los cogollos. Este momento es crítico, asegúrate de proporcionarle los abonos adecuados y lee sus etiquetas para su correcto uso. Pero si todavía te quedan dudas podés acercarte a nuestro local para una mejor asesoría.
En cuanto las plantas comiencen a ser más exigentes, presta atención a las posibles deficiencias que tu planta puede manifestar como, por ejemplo, hojas amarillentas y decoloradas, o pérdida total de hojas. También tenés que estar atento a las posibles señales de exceso de fertilización, una de ellas es que la punta de las hojas parece descolorida o quemada. Si esto ocurre, reducí la dosificación.
Semana 4
En esta semana tus plantas probablemente dejaron de crecer y van a dedicar su energía al crecimiento de los cogollos. Los pelos blancos sobresaldrán de los cogollos, y estos serán más grandes y gruesos cada día. Ahora si el olor comenzará a sentirse ya que la planta comienza a producir tricomas.
Como ya se detuvo el crecimiento de la planta, ya no tendrás que preocuparte por la técnica LST. Ahora que doblar las ramas para abajo, va a ser mejor que las sujetes por si necesitan algún tipo de soporte para aguantar el peso de los cogollos.
Semana 5
Ahora vas a poder observar como los cogollos engordan. También vas a ver nuevos cogollos en otras zonas. La planta va a estar mucho más voluminosa, esto significa que está plenamente en fase flora. A esta altura el olor va a ser muy penetrante, por eso es importante que, si cultivas en interior, tengas una buena ventilación, y si no, ¡podes adquirir un filtro de olor en nuestra página web y un asunto menos que pensar!
Los pelitos blancos que ya conocías se van a ir oscureciendo, volviéndose de color marrón, y al mismo tiempo los tricomas se volverán opacos. Estos dos hechos son señales de que la cosecha está cerca.
Semanas 6, 7 y 8: Fase de flora avanzada previa a la cosecha
No todas las cepas tardan lo mismo en florecer, pero muchas estarán listas para cosechar dentro de estas tres semanas.
Lavado de raíces
Dos semanas antes de la cosecha tenes que lavar las raíces. Esto significa dejar de suministrarle nutrientes para solo darle agua con un PH balanceado. De esta forma eliminas las sales y los minerales del suelo, con lo que obtendrás cogollos con sabor más puro. Si no, van a tener un feo sabor químico.
Observa tus plantas
Para saber el momento justo para cosechar, tenés que observar los tricomas regularmente usando una lupa, que si no tenés, ¡nosotros en nuestra web si y encima al mejor precio!
Si la mayoría de tricomas que ves aún son claros y transparentes, significa que todavía falta para cosechar. Pero si la mayoría son opacos y oscuros, es señal de que los cogollos contienen el máximo de THC y está lista para cosechar.
- Tips para la cosecha ideal
- Identifica el sexo de tus plantas.
Se suelen identificar en la última semana de vege o las primeras de flora. Recordá separar a los machos para que no polinicen a la hembra.
Además, durante la flora debes vigilar tus hembras para detectar plantas hermafroditas. Algunas plantas de cannabis pueden desarrollar estambres (o platanitos), en un último intento de producir semillas como respuesta a grandes situaciones de estrés.
- Soluciona los problemas antes de la flora.
Si cultivas en interior, tenés la ventaja de decidir cuándo tus plantas van a florecer. Usa esto a tu favor e induce la flora cuando la planta esté 100% sana.
Si cultivás en exterior, tenés menos control sobre la flora. En este caso, presta atención al calendario y soluciona los problemas antes del final del verano.
- Hacé que la transición a la flora sea suave
Las plantas en flora tienen diferentes niveles de humedad y temperatura que en la fase de vege. En lugar de cambiar bruscamente la temperatura, la humedad y el ciclo de luz, es mejor que lo ajustes gradualmente a lo largo de dos días. Luego, deja que las plantas se acostumbren a esos cambios dejándolas en fase vege, aproximadamente una semana más, antes de cambiar el ciclo de luz.
- Proporcioná una iluminación adecuada
Durante la flora la mejor luz que le podés dar es de ondas rojas y naranjas (entre 580-700 nm) para favorecer la maduración de sus flores.
- No trasplantés justo antes de la floración.
Los trasplantes provocan un shock a las plantas de cannabis. Evita hacerlo justo antes o durante la fase de floración, para no dañar su potencial.
- Poda el exceso de follaje
Antes de la flora, procura entrenar y podar un poco más tus plantas para permitir que llegue la mayor cantidad de luz a los cogollos.
Kyle Kushman recomienda podar las ramas que no alcancen la mitad de la altura de la planta, así puede concentrar su energía en los mejores cogollos. Y no olvides sacar las hojas amarillentas o secas.
- Controlá atentamente la temperatura
Mientras florecen, las plantas prefieren la temperatura diurna de 20º a 23ºC y una nocturna de 15º-18ºC. Tené cuidado con las caídas o subidas repentinas de temperatura. Si baja repentinamente puede generarle un shock a la planta, y si sube puede llegar a pudrirla.
- Utilizá un sistema de flujo de aire con filtros de carbono
Suplementar tus plantas con CO2 durante la fase de flora puede mejorar su desarrollo. Si podés mantené los niveles de CO2 a 1000-1200 ppm durante la floración.
- Evitá las quemaduras por luces
Recordá tener las lámparas de cultivo a buena distancia de la parte superior de la planta. Si ves a la parte superior volviéndose blanquecina, subí las luces.
- Usá ácido fúlvico durante la pre flora.
El uso de ácido fúlvico, a finales de la base vege, inicio de la flora, puede ayudar a aumentar el tamaño final de los cogollos. Varios de nuestros fertilizantes contienen ácido fúlvico, ¡Acercate al local y te asesoramos!
¡FELIZ FLORACIÓN!
Cultivar puede parecer complicado y resultar un desafío. Al final las plantas son muy sensibles y un paso en falso puede echar todo a perder. Para que eso no te pase y tengas la mejor cosecha, guarda este post y ¡léela antes de cambiar el ciclo de luz de tu cultivo!